viernes, 4 de septiembre de 2015

Teorías sobre Final Fantasy VIII

Si hay que hablar de RPGS con tramas complejas, la saga de Final Fantasy es uno de los mayores exponentes del género, sin duda alguna. Los tres últimos juegos que Squaresoft desarrolló para la plataforma PSX, fueron en cuanto a cambios gráficos, revolucionarios. El argumento de estos Final (VII, VIII y IX), es enrevesado, pues los tres comienzan con un trama simple, (parece que sabes quien es el malo final del juego, prácticamente desde el principio). Sin embargo, a medida que avanza la historia, el argumento de la misma resulta ser muy complejo. Por ejemplo, en Final Fantasy VII, al principio creemos que los malos son la malvada ShinRa, aunque luego vamos viendo que la trama va girando a algo más complejo. La reina Brahne se nos presenta como una mujer ambiciosa, que quiere dominar el mundo de Final Fantasy IX, aunque poco a poco la historia se complica con revelaciones que afectan incluso a los protagonistas del juego.


Pero creo que ninguno de estos, tiene la complejidad y la brillantez, al mismo tiempo que tiene la trama de Final Fantasy VIII. No es uno de mis Final Fantasy preferidos, pero sí es verdad que la cantidad de teorías que circulan por la red son, un tanto, emocionantes, y por eso quiero dejar constancia aquí.

De todas las teorías existentes acerca de este gran juego, destacan dos:

· Rinoa es Artemisa. Esto se deduce por varias cosas que ocurren durante el juego:
                                - En algún momento del juego, Squall le da a Rinoa su anillo Gryphus. En la batalla contra                                     Artemisa, ésta le dice a Squall "invocaré al ser que más temes", e inmediatamente,                                           invoca a Gryphus.
                                - En el juego se menciona que el uso de G.F. hace perder la memoria, por ello Artemisa                                     no recuerda a nadie.
                                - Es probable que Squall se convirtiese en el caballero de la bruja Rinoa. Pero las brujas no                                   envejecen tan rápido como una persona normal, entonces es probable que Squall muriése                                     mucho antes, y la pena y el dolor por ello la fue consumiendo.



· Squall muere. Al final del CD1, en la lucha contra Seifer y Edea, al terminar los combates, Edea lanza unos trozos de hielo, y uno de ellos atraviesa a Squall. Éste, cae de la carroza y presumiblemente muere, pero al comienzo del CD2, aparece en una celda y está vivo, sin un rasguño, curado completamente, y a partir de ese punto y hasta el "The End" del juego, no se hace mención alguna sobre el incidente.



El video final del juego, en mi opinión, no se entiende. Aparece todo lo vivido durante el juego, y hace especial hincapié en el salón de baile donde se conocieron Rinoa y Squall. Cada uno ha ido sacando sus propias conclusiones sobre  la trama del juego en sí, pero la verdad es que aún Square no ha confirmado ni desmentido nada, y según los usuarios y jugadores nunca lo sabremos.

¿Por qué no presionamos a Square, para que nos explique todo bien, y acaben estos auténticos quebraderos de cabeza? ¿Estarán esperando a algo? Están desarrollando el remake de Final Fantasy VII, ¿lo harán con el VIII y el IX también?


















No hay comentarios:

Publicar un comentario